Aportes de los Utopistas del Cooperativismo

 

los socialistas utópicos coincidieron en una serie de elementos que los caracterizaron desde el punto de vista de su concepción de la vida, del trabajo y que se pueden resumir de la manera siguiente: a) en su discrepancia con el individualismo, el sistema económico de la competencia y con la creencia de que leyes económicas naturales podrían por si mismas lograr el bien general, sin ninguna intervención de poderes políticos, y b) en su defensa, en contra del laissez faire, de la opinión de que los asuntos económicos y sociales necesitaban una organización colectiva de carácter positivo para fomentar el bienestar y que esta organización habría de basarse en cierto modo, en un principio de cooperación y no de competencia.

Plantearon la idea de la asociación basándose en el principio de la armonía, y no

Mediante la lucha de clases.

En la cooperación concebían el interés por el trabajo, y no por el capital.

Proponían la conformación de una economía colectiva o empresa de propiedad

Común, lo que significaría un paso de avance en la socialización de la producción.

Concibieron la cooperación a partir de la propia iniciativa de los asociados y de

La autoayuda, descartando la acción directa del Estado capitalista.

Las organizaciones tenían una proyección en el tiempo, por lo que tenían que ser

Sostenibles y crearían fondos colectivos para el futuro desarrollo de la entidad.

Veían la necesidad de la autosostenibilidad de las cooperativas sobre la base de

Sus resultados económicos y de su eficiencia

© 2012 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode